domingo, 27 de agosto de 2023

Beruete y Sorolla en Toledo

 Reproducimos el artículo "Beruete y Sorolla juntos de nuevo en Toledo, del profesor Luis Peñalver, publicado originariamente en ABC.

Durante estos meses celebramos el reencuentro en Toledo de dos grandes pintores que además fueron amigos y que compartieron su pasión por Toledo. El Museo de El Greco se ha sumado a la conmemoración del centenario del valenciano con una pequeña gran exposición, Viajar para pintar. Sorolla en Toledo, que podrá disfrutarse del 13 de julio al 29 de octubre. Simultáneamente, el Museo de Santa Cruz ha sacado de sus almacenes los Beruete donados por su viuda y que formaban parte del Museo de Arte Contemporáneo, clausurado en 2001: estarán expuestos desde el 2 de junio de 2023 al 4 de febrero de 2024.

Aureliano de Beruete llega por vez primera a la ciudad del Tajo en 1876. Desde esta fecha y hasta 1911, año de su fallecimiento, cada otoño el artista acude a su cita con Toledo casi sin interrupción: ha quedado prendado de esta ciudad castellana cargada de historia, aunque rara vez se mete por sus calles y prefiere vistas de conjunto o de los aledaños de la ciudad, con especial predilección por el Tajo y los puentes que lo cruzan. Del amor que sintió Beruete por Toledo da prueba el hecho de que de las 666 obras registradas en el catálogo de la Exposición Homenaje que se le dedicó al pintor en la Casa-estudio de Sorolla, en 1912, 120 corresponden a vistas de Toledo. Hasta tal punto se identifica este pintor con Toledo, que cuando su amigo Sorolla le hace un retrato (Museo del Prado), coloca en el caballete un lienzo con el puente de San Martín. En una carta a su amigo Joaquín Sorolla fechada en el Hotel Castilla el 25 de octubre de 1901, Beruete le explica al valenciano hasta qué punto le absorbe captar la luz de Toledo cuando se trabaja «al sol y al aire».

En su etapa central se percibe en sus paisajes toledanos una voluntad de esencialidad y recogimiento, lejos de tráfago antinatural de las modernas urbes. La impresión de armonía y calma de estas panorámicas, construidas mediante una equilibrada síntesis de planos y la sutil graduación de los valores medios, con una rica gama de verdes y grises, caracteriza esta etapa central de la producción de Beruete (un hermoso ejemplo es la Vista norte de Toledo, desde la Vega Baja, 1895. Museo de Santa Cruz). Poco a poco, sin embargo, va desapareciendo la entonación cenicienta de los pintores de Barbizón e, influido por los impresionistas, se hace más atento a los cambios y modulaciones de la luz. La ciudad vista desde los cigarrales se cubre de oros, de malvas, de verdes casi rojos. Las pinceladas se hacen largas y enérgicas, casi sorollescas, para los elementos geológicos; breves y ligeras para las masas vegetales. Beruete se recrea en los perfiles de Toledo, contemplados desde la Vega Baja. La Cruz de los Canónigos, la Virgen del Valle, el puente de Alcántara y el castillo de San Servando; panorámicas desde los cigarrales en las que entre los almendros se vislumbra el caserío toledano y su festón de torres, espadañas y chapiteles encendidos por la luz otoñal.

Entre octubre y noviembre de 1906, Sorolla se encuentra pintando en Toledo. Durante esos días, en los que comparte mesa y mantel en el Gran Hotel Castilla con su amigo Beruete, ejecuta doce lienzos de amplia pincelada y factura muy suelta. Pocos artistas han sido capaces de captar la rotundidad del sol de Toledo: con el pintor valenciano una luz intensa, casi cegadora, inunda la ciudad y hace reverberar el aire. Pero el contacto con Beruete llena su paleta de malvas y violetas; al mismo tiempo, sus sombras se hacen menos cerradas y se alejan de los extremos contrastes de la luz mediterránea, volviéndose su pincel más atento a las pequeñas gradaciones lumínicas, con contornos menos consistentes. Sorolla pinta el barrio de las Covachuelas, los molinos del río, el puente de San Martín o la panorámica de la ciudad y le salen de forma natural acordes de azules, amarillos y blancos con toques rosados y algún acento rojo. Como a Beruete, no le mueve la fidelidad a un estilo propio, sino la fidelidad a lo real, al milagro de las cosas, al milagro de la luz que se hace forma. Los toledanos y sus visitantes tenemos una oportunidad única para ver de nuevo juntos a estos dos grandes pintores, a los que unió la amistad y su amor por Toledo.

Enlace al artículo original, enriquecido con ilustraciones


sábado, 5 de agosto de 2023

Las decisiones de Alberto Sánchez, por Jesús Fuentes Lázaro

 Reproducimos este artículo de Jesús Fuentes Lázaro sobre Alberto Sánchez, que originariamente se publicó en el estupendo blog de Arte y Arquitectura "Hombre de Palo".

Admito que es arriesgado escribir sobre lo que pudo ser y no fue. Pero no, en cambio, preguntarse qué fuerzas desconocidas ligaron a Alberto Sánchez a un presente concreto que cerró el camino a futuros posibles y, por la lógica de los sueños, esplendorosos. ¡Tenía tanto arte transformador por delante! ¿Le dio miedo la fama? ¿Pensó que traicionaría sus ideas y sus convicciones más queridas, pervirtiendo su arte y sus principios? ¿No se atrevió, cuando llegaron las ocasiones, a dar un salto que lo dejaba suspendido en el vacío por una fracción de tiempo indeterminada? ¿Se encontraba perdido lejos de los paisajes de su infancia? ¿Fue un adelantado a su época, rechazando la mercantilización de la inteligencia y su obra?  

Las preguntas formuladas y otras posibles sirven para acercarse a la personalidad del autor. Porque Alberto Sánchez continúa siendo un desconocido, “un modelo de escultor solo, entre los escultores actuales,”  escribiría Oteiza en el año 1975. Y la soledad, no sabemos si fue elegida o producto de unas circunstancias a las que se sometió dócilmente. Por eso  para acercarse un poco más a la obra y la figura de Alberto Sánchez, conviene adentrarse en las decisiones que tomó. Conocer (si eso fuera posible, una vez desaparecido) los mecanismos internos, las inhibiciones sicológicas, los compromisos colectivos que contrajo con unas causas y unas personas que configuraron al escultor que hoy conocemos.

¿Descubrió en algún momento de su vida que se había equivocado? La febril y, casi furiosa, actividad de sus últimos años algo de esto indica. No ayuda mantener la imagen angelical que sus protectores, la familia Lacasa, construyeron. Y que posteriormente se han repetido de manera reiterada. Alberto no era tan espiritual para detestar cuanto se relaciona con el mundo y con la materia. ¿Descubrió sus errores en unos años en los que ya nada era posible, excepto un esfuerzo último, de reflejar el universo de formas que se habían agolpado en su interior durante años de negación del acto creativo? En esos casos, para vivir lo más en paz con uno mismo, lo aconsejable es aceptar lo hecho e incorporarlo como patrimonio idealizado de la trayectoria propia.  Nada más trágico e infructuoso que formular una enmienda a la totalidad de la propia vida pasada. Tal vez por eso, para salvar su figura, para alejarlo de sus contradicciones humanas, se nos ha trasmitido una vida falseada, la de una víctima que fue coherente con sus propios desaciertos. ¿Ocurrió así, en realidad?

Existe en España la tendencia a idealizar a quienes salieron ante el espanto de una guerra inconcebible y una posguerra de intransigencias, matanzas y crueldades, como las que narra en su libro “Diarios de Berlin”, Carlos Morla Lynch. Lean lo que cuenta este funcionario de la embajada de Chile en España. “Cuando en julio de 1936, al iniciarse la Revolución, desembarcó en Tetuán, le recibió un gran amigo suyo (no recuerdo su nombre). Este abrió los brazos al ver a Franco exclamando: Pero hombre, ¡qué haces, estás loco¡ Franco no le dejó terminar, sacó su revólver y lo derribó de dos tiros. No me extraña, comenta el funcionario de la embajada, que, con estos criterios, estén fusilando a medio mundo.”(Reproducido por Andrés Trapiello en la revista literaria “La lectura” del 19 de mayo de 2023, número 67). Lo escrito, de ser cierto, nos sorprende, porque es la primera vez que puede leerse algo semejante. Pero sí esto ocurría en España, no mucho mejor iban las cosas en la URSS. Las condiciones, tras los efusivos recibimientos iniciales a los exiliados, cambiaron en función de las propias circunstancias de la URSS. Se ha echado un manto de silencio sobre estas condiciones terribles, contadas por quienes las conocieron o padecieron. Entre 1936 y 1937, la NKVD arrestó y ejecutó casi un millón de personas. En los años siguientes los arrestos se acumularon al azar. Nadie vivía libre de sospechas, hiciera lo que hiciera. ¿Cómo digirió Alberto Sánchez este terror en el que aterrizó en 1938?

Afrontar lo que pudo ser y no fue es una forma de humanizar al autor. Alberto Sánchez, al menos en Toledo, ha vivido entre la condición de ignorado o tratado con el hálito de un santo laico, autor mixtificado de una obra excelsa y de una trayectoria desconocida. Sin embargo, como importa más la persona  que el estereotipo, la historia real que las leyendas a las que tan proclive es la ciudad donde nació, es útil enfocar la vida y la obra de Alberto Sánchez desde la posición del individuo que vivió entre decisiones acertadas y equivocadas. Y en unos tiempos de convulsiones catastróficas: el fracaso de la República, la “Gran Guerra Patria” en Rusia, la Segunda Guerra Mundial.

Alberto Sánchez, escultor y pintor toledano, exiliado en Moscú la mayor parte de su vida creativa, tomó varias decisiones que condicionaron su vida y la proyección de su obra. Y así se formaría, lo que hay que interpretar como el “ámbito de su tragedia”. Los textos, artículos, libros, catálogos sobre Alberto Sánchez han construido una vida ascética, pura, sin contratiempos. Sin embargo la impotencia, la renuncia y la acumulación de errores aparentes nos convocan a una apreciación distinta: el perfil trágico de Alberto Sánchez. Pudiendo ser un creador universal se quedó en local. Habiendo podido cambiar la escultura mundial aceptó construir obras insólitas, pero de una menor trascendencia y, pudiendo ser famoso e influyente, se acomodó a una vida sencilla en un país que no aceptaba su obra. Tal vez la revolución de 1917, en la que llegó a creer firmemente, le jugó malas pasadas. ¿Es posible que el fiasco de la revolución a la que él había sacrificado su poder creativo, fuera descubierto en los últimos años de su vida? Y, en ese caso, ¿qué ocurriría en su interior?  

La primera decisión que tomó fue salir de Toledo, a pesar de sus resistencias. Constituiría uno de sus principales aciertos. Sus padres y sus hermanos habían emigrado a Madrid, pero él permaneció en Toledo unido al paisaje y su geografía por una especie de lazo inextrincable. En Toledo, a pesar del miedo confesado que le producía la ciudad, descubría un universo cada momento del día diferente. Conocía sus leyes y reglas de funcionamiento. Observaba las variaciones de una luminosidad tan cambiante como original. Vivía feliz dentro de la miseria y la infelicidad que lo rodeaba. Su padre, un día mirando una obra sobre el caballete, le dijo “Mira Alberto por este camino no creo que vayas muy lejos. Si al menos hicieras belleza…” Aunque, cuando su hijo fue nombrado profesor de un instituto del Escorial, el padre le dijo “Perdona Alberto. Tú ya comprenderás. Ahora me doy cuenta de quién eres.” Para aquel padre, atrapado en las redes de la miseria, tener un hijo profesor de instituto era mucho más de lo que él podía haber soñado. Pero Alberto era más y pudo haber sido más aún.

La excusa para permanecer en Toledo fue un trabajo en la herrería de Santiago Ramírez, según escribe Ángel del Cerro en su “Vida y obra del escultor Alberto Sánchez.” Ese trabajo le dañaría la vista por lo que tuvo que cortar el cordón que le unía a los paisajes y luces de Toledo. Contribuyó la demanda familiar que necesitaba de alguien para complementar el sueldo del padre. Madrid, como Barcelona o Bilbao, eran centros de emigración en busca de oportunidades de trabajo, donde la vida se mostraba en su fiereza competitiva y conflictiva. Comportamientos que no encajaban con el espíritu y la sensibilidad de Alberto, nada inclinado a la competencia y mucho menos al conflicto. Paradójicamente era un guerrero de las causas de los oprimidos.

Ya en Madrid no tardó en comprometerse con la defensa de las clases  desfavorecidas. No había otra opción para un hombre como él. En 1915 se afilió a las Juventudes Socialistas. La convivencia con las familias trabajadoras que se hacinaban en el barrio de Lavapiés incrementaron su conciencia política y lo empujaron a inmiscuirse en los movimientos sociales de la época. Uno de sus primeros proyectos, que quedaría en nada, fue la construcción de una “Casa del Pueblo” con una arquitectura y un diseño apropiados a la nueva sociedad proletaria. Sería un gran palacio del pueblo, original en su construcción, y expresaría los altos valores de las clases proletarias. Él mismo cuenta en una carta a Luis Lacasa su determinación de participar con una forma de arte que “excite la lucha de clases”. “Decidí dibujar – enuncia – directamente asuntos populares y proyectos de carteles monumentales para anunciar los mítines de propaganda. También realicé un proyecto en dibujos coloreados que consistía en un monumento que debía ir en una plaza popular y consistía en una figura de albañil de 10 metros de altura, tratado por planos a la manera cubista sin que yo tuviera contacto con este tipo de arte nacido en Francia a principios de siglo.” El temprano compromiso social permanecería activo hasta su muerte y lo empujaría a tomar otras decisiones que marcarían sus años posteriores, condicionaría su actividad creativa y frenaría la eclosión de una obra que, hipotéticamente, hubiera transformado el arte contemporáneo.

En Madrid aprendió a leer y escribir someramente, lo cual le llevaría a considerarse de por vida “semianalfabeto”. Un complejo que le obligó a preferir la palabra a la escritura. Era, por lo demás, un narrador a la antigua usanza, un juglar medieval que contaba narraciones de ciegos en plazas medievales. Dominaba las historias que contaba, modulaba las palabras, controlaba las tonalidades y las inflexiones de la voz para crear un ambiente favorable. Se convertía así, por el atractivo de su narrativa, en el punto de atención de cualquier conversación. Encantaba y seducía con la gestualidad y mímica que acompañaban a sus expresiones poéticas. Consolidó su compromiso social y comenzó a ensayar los primeros esbozos de escultura que componía con la masa de la panadería en la que trabajaba. En paralelo buscó acercarse al mundo intelectual del Madrid en gozosa ebullición por aquellos años.

Sin limitaciones en su capacidad de soñar se acercó a las tertulias que abundaban en Madrid. Conoció a Barradas, a Benjamín Palencia y cuantos intelectuales y creadores pululaban por la ciudad. Les atraía con sus conversaciones, con sus invenciones contadas como realidades nuevas, con sus dibujos de una imaginación electrizante. Era un creyente apasionado de las transformaciones que el arte podía conseguir en las sociedades y en las vidas de los hombres. Entendía que el artista debía traducir a lenguaje humano las infinitas manifestaciones de la Naturaleza. Así, entre militancia política activa, imaginación desbordada y discursos poéticos se le abrió el camino para participar en la primera exposición de artistas ibéricos del año 1925, celebrada en Madrid. El nombre del Alberto apareció junto a Victorio Macho, Ferrant, Bores, Dalí, Sainz de Tejada, Palencia, Adsuara, Dueñas, etc. El triunfo de un hombre del pueblo en un mundo de burgueses y señoritos pudientes.

Tras la exposición de los Artistas Ibéricos, en la que se descubría que existía arte español más allá del se fraguaba en París, Alberto Sánchez tomó la segunda decisión transcendental. Continuó participando en exposiciones sucesivas en Madrid con dibujos y esculturas llamativas, pero también se tuvo que enfrentar a la incomprensión de una sociedad burguesa, aferrada a los tradicionales cánones de la pintura y la escultura. Eso le llevó a lidiar con el fracaso y la incomprensión de una parte de la crítica de arte. Dividió a los profesionales entre fanáticos de su obra y los que se oponían con el mismo furor que sus defensores.

Pablo Neruda cuenta una de las reacciones de Alberto ante la incomprensión de su obra: “Pero lo vi palidecer y también lo vi llorar cuando la burguesía de Madrid escarneció su obra y llegó hasta escupir en sus esculturas… Aquella vez me levanté de mi lecho enfermo y corrimos a la sala desierta de la exposición. Solos los dos, la desmontamos muchos días antes de que debiera terminarse. De allí nos fuimos a una taberna a beber áspero vino de Valdepeñas.” La más explícita manifestación de la soledad y la frustración. Áspero vino de Valdepeñas.

Tras la exposición de los Artistas Ibéricos, varios de quienes expusieron se marcharon a Paris. Paris, antes de la segunda guerra mundial, y antes que de que el protagonismo se lo arrebatara Nueva York, era el centro universal del arte. Se movían los pintores, se movían los escultores y sobre todo se movía el mercado del arte. Una nueva forma masiva de entender el arte, que había comenzado a principios de siglo, empezaba a concretarse en torno a la compra y venta de obras. Se desarrollaba el mercado del arte o el arte como objeto del mercado. Gertrude Stein atraía a su casa a los creadores famélicos para comer algo caliente, hablar de arte o a vender sus obras para pagar el alquiler del taller o de la buhardilla. Allí se concentraba el dinero y se fraguaba la fama.  

Peggy Guggenheim, inmensamente rica, tras la muerte de su padre en el naufragio del Titanic, se trasladó a Paris a vivir en medio de la bohemia, donde aprendió a apreciar el arte contemporáneo y los cuerpos de los artistas. En medio del avance nazi sobre Francia se trasladó desde Londres a Paris y empezó a comprar obras de aquellos jóvenes que había conocido. Su lema era “compra una obra cada día”. Obras que, no tardando mucho trasladaría a Nueva York. Por otro lado estaban los marchantes Vollard, los hermanos Leonce y Pau Rosemberg o las familias adineradas, comprando obras que años después venderían a bajo precio o serían expoliadas por los nazis. Se vivía en un universo confuso, libre y multidireccional que proporcionaba dinero y más tarde aportaría proyección internacional. Con el traslado de Peggy a Nueva York confluirían el arte Europeo del último siglo y la denominada Escuela de Nueva York. Buscaban desesperadamente unas nuevas forma de expresión artística que engarzara, superándole, con el arte europeo. En Nueva York esperaban Pollock, Cliford Still, Rothko, Motherwell, Willen de Kooning, Lee Krasner.

Alberto Sánchez recibió la sugerencia de trasladarse a Paris, pero decidió que no, mejor permanecer en España. “Palencia y yo quedamos en Madrid con el deliberado propósito de poner en pie en nuevo arte nacional que compitiera con el de París.” Querían crear un arte autóctono, al margen de las corrientes artísticas que desde París lo inundaba todo. Lo mercantilizaba todo. Fue así como nacería la denominada Escuela de Vallecas, una forma de ver la naturaleza en su complejidad visual y escénica y convertirla en pieza bella. No era un lugar físico, era un estado anímico, un acercamiento a la naturaleza para captar sus infinitas geometrías y sus caprichos creativos. El arte, así entendido, transformaría al pueblo. “Y ya no tuve, dice en otro momento, inconveniente alguno en ir a buscar estas formas al campo, formas que encontraba muchísimas veces dibujadas por el hombre cuando labraba la tierra.” Una visión natural o, si prefieren otra versión, comprometida con la sociedad española del momento inmersa en una crisis que finalizaría con un golpe de Estado y una guerra civil. En esa decisión de obviar a cuanto se hacía en Paris se había jugado el futuro.

A la vuelta de la Exposición Universal de Paris marchó, junto con el Gobierno de la Republica, a Valencia y más tarde a Barcelona. Desde allí saldría para Rusia como profesor de los niños que se habían desplazado antes. Le encomendaban una misión trascendental para él: que aquellos niños, arrancados de sus familias y entornos para evitarles los horrores de la guerra, no se olvidaran de España a la que un día deberían volver con los altos valores de la revolución proletaria. Renunciaba a España, de donde no había querido moverse en otros momentos, y a la que ya nunca volvería.

Su destino y el de su obra se habían jugado en pocos años y entraba en una fase imprevisible. Rusia quedaría apartada de las corrientes más novedosas del arte mundial al exiliarse muchos de los creadores que habían contribuido a la revolución proletaria. Alberto Sánchez permaneció varado en una tierra ajena, donde su comprensión de la pintura y la escultura no encajaba con el realismo socialista, impuesto tras los primeros pasos de la revolución.

Según cuenta Jorge Lacasa, al poco tiempo de llegar a Moscú, fue contactado para ver cómo podía colaborar en el embellecimiento del gigantesco “Palacio de los Soviets”, en construcción. Alberto renunció a participar en tan ingente obra. Desconocemos si porque sabía que su obra no coincidiría con los principios artísticos imperantes en la URSS o porque ya sabía el destino de muchos artistas activos colaboradores de la revolución. En el año 1937 y siguientes en los que se iniciaba la gran renovación urbanística de Moscú, la paranoia de un nuevo mundo y un nuevo hombre se llevó por delante a artistas, poetas, escritores, músicos, filósofos, etc. Y los que se lograban librar de la cárcel o el gulag vivían con el miedo de que algún momento les pudiera tocar a ellos. Nadie estaba libre de sospecha. A partir de aquí se dedicaría a las clases para las que había sido contratado y a la realización de escenografías para obras de arte español que se producían en Rusia.

Nadie duda de que si hubiera tomado otras decisiones, Paris, Nueva York, Londres, su obra hubiera sido más abundante e influyente. La cuestión es por qué tomó la decisión de permanecer en Rusia. En los últimos años de su vida y con los cambios de, primero, Jruschov, y después Gorbachov, en la Unión Soviética, se dedicó furiosamente a la escultura. Esculpió más en los últimos años que en todos los anteriores. ¿Descubrió sus errores al mismo tiempo que se desmoronaba la gran promesa del proletariado? ¿Hizo balance de su vida como creador y comprendió que se había equivocado? Su vida era austera, no le interesaba el dinero, pero no parece probable que no quisiera influir en las maneras de entender el arte que él dejó expresado en sus obras. Asistimos a un momento en la vida de un hombre que pudo hacer mucho más de lo que hizo, pero alguno o varios mecanismos de su personalidad, se lo impidieron.

Un diario de Chile, al dar cuenta del fallecimiento de Alberto Sánchez, cuenta que en Moscú “hacía una vida silenciosa y modesta”. ¿No es lo más parecido a la soledad? Y la soledad, para un hombre expansivo y optimista como él, ¿no es una manifestación de una tragedia interior que se nos ha ocultado? El diario citado da cuenta del febril trabajo de los últimos cuatro años y su intención de hacer una exposición de la obra reciente. El furor creativo de los años finales y la necesidad de volver a una sala de exposiciones nos dan la clave de las anotaciones de este artículo. Sobre el frenesí final de trabajo se fundamenta la sospecha de sentirse trágicamente lúcido cuando se aproxima al abismo último. Es una confesión. ¿Se había equivocado, pero ya faltaba tiempo? ¿Lo había despilfarrado en proyectos fracasados?  

Con su muerte desaparecía su torrente creador, que tal vez deambule (seamos optimistas), por los paisajes de Toledo – unos paisajes en proceso de desaparición – a la espera de que alguien atrape sus ideas y las texturas únicas de sus obras.

Aquí podéis leer el artículo original, enriquecido con ilustraciones.

Primera parte: https://hombredepalo.com/las-decisiones-de-alberto-sanchez-i-jesus-fuentes-lazaro

Segunda parte: https://hombredepalo.com/las-decisiones-de-alberto-sanchez-y-ii-jesus-fuentes-lazaro